
El computo en la nube se refiere a que la información no necesita estar guardada en la computadora a ella, esta basado en el Internet y centros de datos remotos para gestionar los servicios de información y aplicaciones.
La computación en la nube nos proporciona muchas ventajas ya que se puede accesar a el programa o los archivos desde cualquier computadora o dispositivo capacitado para mirar la información mientras esta tenga un acceso a Internet.
Las desventajas de esto son que si no se tiene acceso a Internet no se podrá tener acceso a todas las aplicaciones a Internet ademas de que pueden ser vulnerables si las empresas o cualquier persona que utilice el computo en la nube no saben como realizar que la información este segura.
Existen diversos tipos de nube dependiendo de las necesidades de cada empresa, el modelo de servicio ofrecido y la implementación de la misma, pero básicamente existen tres grandes grupos:
Nubes Públicas
Las nubes públicas se refieren al modelo estándar de computación en nube, donde los servicios que se ofrecen se encuentran en servidores externos al usuario, pudiendo tener acceso a las aplicaciones de forma gratuita o de pago.
Nubes Privadas
En las nubes privadas la plataforma se encuentra dentro de las instalaciones de la empresa y no suele ofrecer servicios a terceros. En general, una nube privada es una plataforma para la obtención solamente de hardware, es decir, máquinas, almacenamiento e infraestructura de red (IaaS), pero también se puede tener una nube privada que permita desplegar aplicaciones (PaaS) e incluso aplicaciones (SaaS).
Las nubes privadas son una buena opción para las compañías que necesitan alta protección de datos y ediciones a nivel de servicio. En las nubes privadas el cliente controla qué aplicaciones usa y cómo. La empresa es la propietaria de la infraestructura y puede decidir qué usuarios están autorizados a utilizarla.
Nubes Híbridas
Las nubes híbridas combinan recursos locales de una nube privada con la nube pública. La infraestructura privada se ve aumentada con los servicios de computación en nube de la infraestructura pública. Esto permite a una empresa mantener el control de sus principales aplicaciones y aprovechar la computación en nube publica solamente cuando resulte necesario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario