Todas las computadoras se dividen
en Hardware y Software
Software: El software de una
computadora es todo aquel que le permite al usuario ordenarle a la misma que
realice una tarea. También se deben subdividir en diversas categorías en base a las funciones
que realizan en el sistema.

Hardware: Así como la computadora
se subdivide en dos partes, el hardware que la compone también, de este modo
podemos encontrar el llamado hardware básico y hardware complementario.

Por otro lado tenemos el hardware
complementario, que es todo aquel componente no esencial para el funcionamiento
de una PC como impresoras, cámaras, pendrives y demás.
Los dispositivos de entrada son aquellos al través de los cuales se mandan datos a la unidad central de procesos, por lo que su función es eminentemente emisora. Algunos de los dispositivos de entrada más conocidos son el teclado, el manejador de discos magnéticos, la reproductora de cinta magnética, el ratón, el digitalizador (scanner), el lector óptico de código de barras y el lápiz óptico entre otros.
Dispositivos de Salida: Son los dispositivos encargados de mostrarle al usuario resultados. Este grupo comprende monitores, impresoras y todo aquello que sirva al propósito de ofrecerle al usuario la posibilidad de ver el resultado de su trabajo.
La carcasa es la parte de tu
computadora que almacena a todas las piezas que permiten que funcione. En un
gabinete de escritorio, la carcasa no incluye un monitor, teclado o ratón. La
carcasa de una computadora todo en uno incluye un monitor y los componentes que
permiten que opere el equipo, pero no incluye un ratón o teclado. Una portátil
incluye el monitor, el teclado, el ratón (o una alternativa al mismo) y los
componentes que permiten que la computadora funcione.

La placa madre es la parte de tu computadora que comunica entre sí a todas las otras partes. Es una placa de circuito impreso que incluye la CPU y la memoria. Cada componente de tu computadora se conecta directamente en la placa madre. Esta placa generalmente incluye opciones de expansión para adaptadores gráficos de gama alta y dispositivos adicionales. Las especificaciones de la placa madre son diseñadas en torno a la CPU que utiliza tu computadora. Por ejemplo, si tu computadora utiliza un procesador Intel, necesitas una placa madre compatible con Intel.

El procesador, o CPU, de una computadora básicamente es el cerebro del equipo.
El procesador es responsable de interpretar cada código que recibe desde los
otros componentes de la computadora, y hacerlos útiles para tu sistema
operativo. Aunque es simplemente un chip individual, la velocidad del
procesador determina la velocidad global de tu computadora. La CPU contiene una
unidad de control y la ALU (Arithmetic Logic Unit - Unidad aritmética lógica).

El disco duro de tu computadora también se denomina unidad de disco. Esencialmente, es la parte de la computadora que almacena tu información. Si cargas una imagen en tu computadora, ésta se almacena en el disco duro. La capacidad de este dispositivo se mide en megabytes, o MB, aunque algunos equipos almacenan información en terabytes, o TB. El disco duro es un conjunto de platos de disco que están dentro de la carcasa de la computadora. Aunque existen otros dispositivos que pueden almacenar datos, como unidades flash, el disco duro reside dentro de tu computadora y no se puede remover.

También llamadas tarjeta de audio, es un dispositivo (tarjeta de circuitos impresos) que le da a la computadora la habilidad de producir sonidos. Es la tarjeta con más clavijas y posibilidades de conexión, para las bocinas (Line out o Speaker out), CD-ROM, estéreo (Line in), micrófono (Mic. In). Contiene componentes que permite convertir el lenguaje de la computadora en sonidos y viceversa. Las bocinas o los audífonos permiten oír los sonidos producidos por la tarjeta de sonido.

La RAM (Random Access Memory - Memoria de acceso aleatorio) es la parte de tu
computadora que se utiliza como memoria instantánea. La RAM siempre está en uso
como una ubicación temporal para ejecutar instrucciones desde tu computadora.
Por ejemplo, si ejecutas muchos programas a la vez, es posible que necesites
actualizar tu RAM debido a que tu equipo está usando más memoria. La RAM está
disponible en muchas configuraciones diferentes, como DRAM (Dynamic RAM - Ram
dinámica) y SRAM, la cual funciona a una mayor velocidad.

Una unidad óptica usa luz para leer y escribir datos. Esta es la unidad que
utilizas para grabar discos CD, DVD y Blu-Ray. Las unidades ópticas pueden ser
de carga por ranura o por bandeja, y vienen en muchas configuraciones
diferentes. Las unidades ópticas se conectan directamente a la placa madre de
tu computadora.

El mouse (del inglés, pronunciado [ ˈmaʊs ]) o ratón es un periférico de
computadora de uso manual, generalmente fabricado enplástico, utilizado como
entrada o control de datos. Se utiliza con una de las dos manos del usuario y
detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie horizontal
en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha
en el monitor.

Se han sugerido distintas alternativas a la disposición de teclado QWERTY, indicando ventajas tales como mayores velocidades de tecleado. La alternativa más famosa es el Teclado Simplificado Dvorak.
El tamaño es importante porque nos permite tener varias tareas a la vez de forma visible, y poder trabajar con ellas de manera cómoda.
También es importante en el caso de que se manejen documentos de gran tamaño o complejidad, tales como archivos de CAD, diseño, 3D, etc que requieren de gran detalle. En estos casos son aconsejables tamaños de 21".
http://www.ehowenespanol.com/diferentes-partes-computadora-funciones-sobre_219753/ http://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Que-es-Hardware-y-Software.php
No hay comentarios:
Publicar un comentario