La Organización Mundial de la Salud define telemedicina como "la distribución de servicios de salud, en que la distancia es un factor crítico, donde los profesionales de la salud usan información y tecnología de comunicaciones para el intercambio de información válida para el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades o daños, investigación y evaluación; y para la educación continuada de los proveedores de salud pública, en interés del desarrollo de la salud del individuo y su comunidad".
Telemedicina puede abarcar desde ver fotografías para poder realizar un diagnóstico, realizar operaciones con máquinas modernas, monitoreo de signos vitales mediante internet, entre muchas otras cosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario